Por otra parte, el ministro de Turismo, Iván Eskildsen, que se mantiene trabajando en la renovación del “Plan Maestro de Turismo Sostenible”, creado bajo la administración de Rubén Blades, el cual se centra en negocios, compras y eventos.
Tres ministros establecerán el perfil del formador, personal técnico y perfil del egresado, para lograr una formación académica técnica y empresarial
La iniciativa fue presentada ante el pleno de la Asamblea Nacional. Se espera que...
La titular del Ministerio de Educación (Meduca) Maruja Gorday de Villalobos, inició...
El director general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos...
En presencia de la viceministra Académica de Educación, Zonia Gallardo de Smith,...
A eso de las 3:00 p.m., la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep) se tomó...
Tras la primera reunión del Gabinete Social que instaló el presidente Laurentino...
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, aseguró que el Gobierno Nacional...
El documento se aprobó este martes durante el segundo Consejo de Gabinete convocado...
Maruja Gorday de Villalobos
Ministra de Educación
Nació en la ciudad de Panamá el 22 de agosto de 1962.
Es egresada de profesora de Educación Media con especialización en Artes Aplicadas de la Facultad de Educación de la Universidad de Panamá.
Se graduó de docente integral de Educación Especial con especialización en Estimulación Precoz, Visión, Audición y Lenguaje del Instituto Superior de Especialización.
Tiene una Licenciatura en Artes Aplicadas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Panamá.
Ha sido Directora General del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), fundadora y Directora del Centro Ann Sullivan, Secretaria General de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), Directora Nacional de Educación Especial del IPHE y Directora de la Escuela Vocacional Especial.
Fue representante del Ministerio de Educación (MEDUCA) en el Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Diálogo por la Educación (COPEME), representante del MEDUCA en la Mesa del Diálogo Compromiso por la Educación, candidata ante el Comité de Expertos sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
Ha participado en diversas conferencias, cursos de capacitación y perfeccionamiento profesional como el taller de intercambios de experiencias en la implementación de sistemas de evaluación de aprendizaje (MEDUCA), conferencia de políticas educativas para fomentar la calidad y la cultura de la Evaluación Educativa y el curso de Planificación Estratégica de Franklin Covey.
La Profesora Gorday de Villalobos participó de la confección del documento Un llamado a la Acción: Compromiso Nacional por la Educación: demos el siguiente paso y fue parte del equipo de colaboradores del primer modelo estadístico para establecer indicadores educativos.