De acuerdo a proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) de la Controlaría General de la República para el 2018 los niños y niñas de 0 a 5 años representaban el 34% de la población del país.
18 noviembre 2019 |
Markova Concepción Jaramillo
Ministra de Desarrollo Social
Nació el 25 de abril de 1973 en David, Chiriquí.
Es economista con una Maestría en Género y Desarrollo de la Universidad de Panamá, capítulo de honor Sigma Lambda. Posee dos postgrados: Formación en Investigación Económica y Gestión de Organizaciones y en Entornos Virtuales de Aprendizaje, en la Universidad de Panamá.
Cuenta con 20 años de experiencia en temas de pobreza, género, personas con discapacidad, voluntariado, niñez, juventud, políticas públicas, planificación estratégica y gestión pública.
Ha trabajado como consultora y contraparte de organismos como UNICEF, USAID, BID, PNUD, AECID, Unión Europea, OIT, ONUMUJERES, Fundación Friedich Ebert y la Fundación Konrad Adenuer.
Ha sido conferencista nacional e internacional en temas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), género e inclusión social.
Fue becada por el Centro de formación de la OIT para participar en la Academia Mundial y en el curso sobre género, diversidad e inclusión por la OIT en Turín, Italia. 2015
Actualmente es Directora de Desarrollo Social de Sumarse- Red Local- del Pacto Global de Naciones Unidas. Ha ocupado diferentes cargos oficiales como Directora Nacional de Planificación en el Ministerio de Desarrollo Social y Directora de Planificación y Desarrollo Institucional del Ministerio Público.
Fue docente en el curso sobre Diseño de Políticas Públicas del Centro de Políticas Públicas y Transparencia de la Universidad de Panamá.
Es egresada del Programa de Liderazgo - Agentes de Cambio 2003 de la Fundación Friedich Ebert y recibió el Premio “Jóvenes Sobresalientes” otorgado por la Cámara Junior de Panamá.
Forma parte del Consejo Asesor del Observatorio de los Derechos de la Niñez y Adolescencia de Panamá (ODENA).