Coclé

Inicia cosecha de sal en Aguadulce

Inicia cosecha de sal en Aguadulce

En Aguadulce inició la cosecha de sal y la meta es extraer más de 50 mil quintales que suplirán el mercado a nivel nacional. Esperan que el clima favorezca para que la cosecha sea exitosa. La meta para los salineros es para completar la oferta para la demanda nacional, y es que ya se ha logrado cosechar 21 mil quintales.

Emiten aviso de vigilancia por condiciones ventosas

Emiten aviso de vigilancia por condiciones ventosas

Según el IMPHA, el aviso de vigilancia por condiciones ventosas en algunas áreas del país será hasta el 7 de marzo

Chitré, Las Tablas y Penonomé, las primeras áreas donde...

Chitré Las Tablas y Penonomé las primeras áreas donde el Tribunal Electoral investiga faltas a la veda electoral

Osman Valdés, director de Organización Electoral del Tribunal Electoral, dijo que...

Panamá Oeste y Coclé van por el cetro del Beisbol Nacional

Panamá Oeste y Coclé van por  el cetro del Beisbol Nacional

Los dos mejores equipos durante el campeonato, el 1 y 2 en la tabla general tras...

Productores de Coclé recibieron B/. 36,456.00 en préstamos

Productores de Coclé recibieron B 3645600 en préstamos

Desde junio 2020 hasta la fecha, se ha desembolsado un total de B/. 9,799,418.85...

La CSS licitará cuatro infraestructuras en febrero

La CSS licitará cuatro infraestructuras en febrero

Más de un millón de personas se beneficiarán con la construcción de estas obras

Artesanos aprovechan feria en Coclé para vender sus productos

Artesanos aprovechan feria en Coclé para vender sus productos

En Coclé, grandes y chichos disfrutaron de una feria artesanal y folclórica en la...

Gobierno Nacional entrega beneficios e inversiones por más...

Gobierno Nacional entrega beneficios e inversiones por más de B54 millones en Penonomé

Este viernes, 3 de febrero, a través de la Gira de Trabajo Comunitario (GTC) No....

Entregan orden de reinicio de obras, de la nueva policlínica...

Entregan orden de reinicio de obras de la nueva policlínica Dr Manuel Paulino Ocaña de Penonomé

El vicepresidente destacó que, en un año esto que hoy son ruinas se convertirán en...

Sancionarán ley de política agroalimentaria

Sancionarán ley de política agroalimentaria

Con esta ley se establece seguridad y un marco regulatorio en el sector agropecuario,...

Presentación

COCLÉ


Coclé es una provincia del centro de Panamá. Su superficie es de 4,927km² y cuenta con 260 292 habitantes (2010).1​ Su capital es Penonomé. Limita al norte con la provincia de Colón, al este con la provincia de Panamá Oeste, al sur con la de Herrera y el golfo de Parita y al oeste con la de Veraguas. El centro y norte de la provincia esta accidentados por la cordillera central; al sur pertenece las llanuras centrales, tierras bajas muy fértiles que se extienden hasta el litoral.

Su nombre se origina probablemente del caudaloso Río Coclé del norte y Río Coclé del Sur, que atraviesan sus territorios. Otro origen posible se debe al Cacique Coclé que dominaba la Llanura Central. También es una provincia de gran riqueza natural y material. Se encuentra el acceso por tierra a la mina de Petaquilla ubicada en Coclésito, distrito de Donoso en la provincia de Colon.

La provincia de Coclé fue creada mediante Acto del 12 de septiembre de 1855, con el título de departamento, siendo presidente del Estado Federal el destacado estadista Dr. Justo Arosemena. Por el decreto Nº 190 del 20 de octubre de 1886, el antiguo departamento tomó el nombre definitivo de provincia de Coclé, ratificado por la Constitución Política de la República de Panamá de 13 de febrero de 1904, siendo presidente el doctor Pablo Arosemena.

El norte de la provincia es atravesada por la Cordillera Central de Panamá, con escarpadas elevaciones de origen volcánico que van desde los 200 msnm hasta los 1.600 msnm, al Sur se encuentra la gran llanura que se extiende hasta la costa. El clima es tropical lluvioso, con precipitaciones del orden de los 2500 mm anuales, que en algunos puntos del norte de las provincias alcanza los 4.000 mm. Los ríos principales de la provincia pertenecen a la vertiente del Pacífico (Grande, Chico) y en el límite norte del territorio tienen origen algunas corrientes que, a través del coclé del norte, van a dar al Mar Caribe.

Eventos