El gobierno nacional está comprometido con el sector agropecuario y promoverá proyectos a favor de Panamá y de los panameños, dijo el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.
Normas en el tema de la sostenibilidad de la soberanía alimentaria presentó al pleno de diputados el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama.
La Comisión que se encargará de elaborar el proyecto de ley que elimina la Autoridad...
En la reunión que sostuvo este miércoles el ministro de Desarrollo Agropecuario,...
El presidente Laurentino Cortizo ha reiterado que el sector agropecuario es uno de...
Este miércoles se lleva a cabo la primera reunión de transición en el Ministerio...
Augusto Valderrama
Ministro de Desarrollo Agropecuario
Nació en Pocrí de Aguadulce, el 13 de noviembre de 1955.
Es egresado de Licenciado en Economía en la Universidad de Panamá y tiene una Maestría Ejecutiva en Administración de Negocios en el INCAE de Costa Rica.
Durante los últimos veinte años ha sido Vice presidente y Gerente General de la División Alimentos del Grupo Melo y antes ocupó la Subgerencia de la misma División.
Como funcionario público, el Lic. Valderrama ocupó la cartera de ministro de la Presidencia. Fue también Director Administrativo del Ministerio de Hacienda y Tesoro, Secretario General del Ministerio de Trabajo, Sub-Director General de la Autoridad Portuaria Nacional, Director de Finanzas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y Secretario General del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA).
En el MICI participó en las negociaciones de Acuerdos Comerciales con los países Centroamericanos, y en el BDA, conoció el manejo de los principales cultivos del país.
Es miembro de las Juntas Directivas del Sindicato de Industriales de Panamá y de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP). Como miembro de ANAVIP, participó en los procesos de negociaciones de los Tratados de Libre Comercio y es miembro de la Federación de Empresas Avícolas de Centroamérica y el Caribe.
Participó en la Junta Directiva de la Unión Nacional de Productores Agropecuarios de Panamá en la reorganización y fortalecimiento de esa organización gremial y participa en la Asociación Latinoamericana de Avicultura, donde recibió el Premio al profesional avícola del año.
Es representante en la mesa de negociaciones entre el Gobierno Nacional y el Movimiento Unidos por el Agro, por la defensa e implementación de medidas de apoyo al Sector Agropecuario Panameño.