Un incendio forestal que se inició el domingo pasado y que avanza en el sur de Argentina, ya ha consumido más de 6.500 hectáreas de bosque nativo, informaron este martes autoridades locales.
China recurre cada vez más a los test rectales para detectar el covid-19 en sujetos de riesgo y a los viajeros que llegan del extranjero, un método más fiable pero criticado por los internautas.
Investigadores de la empresa detectaron vulnerabilidades en el software de teléfonos y tablets y propusieron la instalación de un sistema operativo distinto para evitar ataques de hackers
Tras finalizar la fase III de su desarrollo, se espera también que el laboratorio estadounidense solicite la autorización de emergencia. Al no necesitar una segunda aplicación, podría acelerar las campañas de vacunación
Literatos agrupados en Escritores Independientes de Panamá (Einpa) dieron a conocer que eligieron una junta directiva provisional que regirá por espacio de tres meses, luego de varias reuniones virtuales para afinar detalles con el fin de “promover las letras y la difusión de las obras de sus miembros”.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó el rechazo de un amparo de garantías constitucionales que presentó la empresa Varela Hermanos S.A. contra la decisión que tomó la dirección regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), de la provincia de Herrera, que afirma supuestas violaciones de la empresa en acciones en despidos y suspensión laboral a más de 26 dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Varela Herman
Hoy miércoles 27 de enero será juramentada la nueva Junta Directiva que lidera Jorge Lara, presidente reelecto de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).
Luis Oliva, administrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), reveló que no se publicarán los nombres y datos de los vacunados contra el coronavirus, no obstante, sí se publicará la cantidad de vacunados por cargos e instituciones.
Los representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), la Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) y la Asociación Nacional de Funcionarios Administrativos de la Caja de Seguro Social (ANFACSS) recibieron una explicación detallada de los trabajos de adecuación en la Ciudad de la Salud para la atención de pacientes COVID-19.
Las organizaciones concluyeron que la pesca está amenazada por las malas prácticas pesqueras, por la sobrepesca, la pesca ilegal, por los efectos y amenazas del cambio climático.